La Estufita de Glatt Stove y los 1000 chefs

miércoles, diciembre 09, 2015

Prende, cocina y respira...


Y es así como la estufita promete cuidar nuestro medio ambiente y la salud de las personas que cocinan.

Toda resultado nace de una idea, y así como Carlos Glatt tuvo la inquietud de apoyar a la comunidad, sobre todo a aquellas que utilizan leña para cocinar pues existen terribles estadísticas sobre el daño al medio ambiente y a la salud de las personas que la utilizan llevándolas incluso a la muerte.

            ...Los 1000 chefs


Tuvimos la maravillosa fortuna de participar en este singular evento que pretendía romper un récord guinness, sin embargo no pudo ser conseguido ya que no hubo el número suficiente de personas. No obstante la experiencia fue maravillosa y pudimos degustar diferentes y exquisitos platillos.


Considero que la misión que Carlos está emprendiendo es admirable, como un buen emprendedor social trata de contribuir en el cuidado de nuestro planeta y de las comunidades, de esta manera promueve e inspira a que otros empiecen a hacer los mismo.

------------- Experiencia con La Estufita -------------

Es básicamente una lata cilíndrica que tiene perforaciones en el exterior para hacer accionar la flama. Su diseño es simple pero muy funcional, ideal para que se adapte a muchas circunstancias. Solo debes llenar la lata con el combustible que viene el producto, esto debe realizarse con cuidado utilizando el embudo que te proporcionan. Después con la ayuda de un cerillo accionas la flama.

Lo que más nos gustó es que es muy fácil de transportar y casi no pesa nada, es ideal para salir a acampar o para hacer una parrillada. ¡Súper práctica! Lo más sensacional es que cumple con la promesa de no liberar tantas partículas que dañen nuestro planeta. 

Otro dato muy importante es que la flama de La Estufita puede durar prendida por aproximadamente 4 horas alcanzando una temperatura de 300°C. Sin duda quedamos maravillados con todo lo que promete. 

Quizás el único CONTRA que puede tener es que no es posible regular la flama y tienes que darte idea para realizar tus platillos, pero de que se logran se logran, eso es garantía.

PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
Su costo será de 10 dólares y el combustible costará 1 dolar.


Aunque su lanzamiento fue el pasado 6 de diciembre en el evento de los 1000 chefs, lo más seguro es que salga al mercado el próximo año.



PIC PIC PIC PIC PIC PIC PIC!


Les presumo mi platillo, queso panela empanizado con ajonjolí bañado en salsa de chile poblano.




Tengo que confesar que aprendí a cocinar gracias a Sonia Ortiz y su programa Cocina al Natural. Admiro mucho la dedicación y pasión que tiene por la cocina y que pongo en práctica distintas recetas que veo en su canal de YouTube. Si alguien ve a Sonia díganle que la estimo demasiado y que soy su fan número 1 y que espero algún día poder cocinar junto a ella. Aunque lo hice en el evento de los 1000 chefs quisiera que fuera algo más exclusivo jejeje.

GRACIAS SONIA


CANAL DE SONIA ORTIZ

Tal vez te pueda interesar

0 comentarios

by GDM. Con tecnología de Blogger.

Popular Posts

Facebook

Publicidad